Jalisco
Selección Jalisco busca título número 24 en la Olimpiada Nacional 2025
La Selección Jalisco busca conquistar su título consecutivo número 24 en la Olimpiada Nacional 2025 y mantener su dominio en el deporte amateur del País.
Durante el evento —que este año retoma su nombre original tras haber sido rebautizado como Nacionales Conade a partir de 2021–, el contingente competirá en 51 disciplinas deportivas.
“En Jalisco pasan cosas muy buenas, muy importantes para nuestra sociedad, y muchas de ellas están basadas en el modelo integral que el Code Jalisco ha venido construyendo”, aseguró Fernando Ortega Ramos, director general del Code Jalisco.
“Una política pública para buscar generar diversidad en la práctica del deporte, y con ello, oportunidades para más niñas y niños, en cuanto a la promoción y el acceso para ellos que les permita integrarse al deporte”.
La delegación jalisciense está conformada por un total de 2 mil 652 personas, de las cuales 2 mil 197 son atletas: mil 62 mujeres y mil 135 hombres.
Este año, la Olimpiada Nacional, que se desarrolla del 15 de mayo al 25 de julio, tiene como sedes a los estados de Tlaxcala, Yucatán, Colima y Puebla. Además de Jalisco, que albergará competencias en 25 disciplinas.
Buscan la barrera de las 500 medallas de oro en Olimpiada Nacional 2025
En la edición anterior, Jalisco impuso un nuevo récord al conquistar 478 medallas de oro en la justa nacional que reúne a los mejores talentos juveniles del País.
La selección estatal parte con el objetivo de alcanzar el pronóstico de 437 medallas de oro, e incluso establecer un nuevo récord histórico, llegar a la barrera de las 500 preseas doradas.
“Tenemos una meta grande, porque creemos que si las metas no son grandes, los resultados no podrán serlo. Por eso, nuestra meta siempre va buscando superarnos a nosotros mismos, superar los récords”, apuntó Ortega Ramos.
“Nosotros buscaremos nuestros propios récords y buscaremos en la administración del Gobernador Pablo Lemus romper la barrera de las 500 medallas de oro”.
El estado de Jalisco tendrá una amplia oferta de disciplinas como la Charrería, Básquetbol, Rodeo, Natación, Frontón, Escala Deportiva, Squash, Patines sobre Ruedas, Natación Artística, Boliche y Pentatlón Moderno.
También se ofrecerán competencias de Raquetbol, Béisbol, Clavados, Taekwondo, Tiro Deportivo, Hockey sobre Pasto, Bádminton, Ciclismo, Waterpolo y Levantamiento de Pesas.
“La calidad de nuestros deportistas nos respalda en la delegación”, aseguró Carlos González, director del Deporte Competitivo del Code Jalisco.
“Van 23 medallistas mundiales, 23 deportistas que ya son de los mejores del mundo y tenemos 53 deportistas que son los mejores del continente”.
El 83 por ciento de la Selección Jalisco está conformada por atletas de la Zona Metropolitana de Guadalajara y 17 por ciento restante se captó en los centros regionales de los diferentes municipios del estado.
La actualidad de las y los deportistas jaliscienses, como resultados, obtención de medallas y más podrá consultarse en las redes oficiales del Code Jalisco.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: AUTONOMÍA