Deportes
Lemus entrega nueva pista de atletismo en Tepatitlán
El Gobernador Pablo Lemus encabezó este martes (18.02.25) la entrega de una nueva pista de atletismo, ubicada en las instalaciones del Tecnológico Superior de Jalisco, en Tepatitlán de Morelos.
La obra beneficiará a las y los atletas de Tepatitlán de Morelos y los municipios aledaños, quienes ya no tendrán que trasladarse al Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) para realizar sus prácticas y competencias.
Lemus afirmó que la meta es impulsar a las y los deportistas para que sigan sumando medallas a Jalisco y fortalezcan su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
“Si han logrado todo esto sin las instalaciones necesarias para el desarrollo de su talento, (imaginen) ahora que ya las van a tener”, dijo el jefe del Ejecutivo Estatal.
“Muchos deportistas que nos acompañan se están preparando ya para Los Ángeles, después de haber estado en París”.
Contó con una inversión de 75 mdp
La pista de atletismo contó con una inversión de más de 75 millones de pesos (mdp), tiene ocho carriles de caucho vulcanizado con certificación WA/IAAF, un campo de pasto natural, y áreas para lanzamiento de jabalina, salto de altura, lanzamiento de disco y martillo y salto con pértiga.
También cuenta con pista de calentamiento de tres carriles de 100 metros, salto de longitud, gradería con lonaria, muro bajo perimetral, drenes pluviales y sistema de riego.
María Guadalupe Navarro, atleta paralímpica en París 2024, consideró que la nueva instalación inspirará a la comunidad deportiva de Tepatitlán.
“Tepa es un municipio que forma talento. Estoy segura que este espacio inspirará a más niñas y niños a descubrir el deporte, soñar en grande y luchar por sus objetivos”, expresó la deportista.
Buscan promover la actividad física
Con esta pista de atletismo, el Gobierno de Jalisco busca impulsar el rendimiento de atletas de alto nivel y promover la activación física de la población en general.
También formará parte del cuarto Centro Regional de Talentos Deportivos, de Tepatitlán de Morelos; los otros tres espacios se encuentran Zapotlán el Grande, Puerto Vallarta y Lagos de Moreno.
Este espacio, informaron las autoridades, beneficiará a la población de municipios como Acatic, Arandas, Jalostotitlán, Jesús María, Mexticacán, San Ignacio Cerro Gordo, San Julián, San Miguel el Alto, Valle de Guadalupe, Cañadas de Obregón y Yahualica de González Gallo.
A esta entrega acudieron Andrea Blanco Calderón, coordinadora general estratégica de Desarrollo Social; Fernando Ortega Ortega, director general del CODE Jalisco; diputados, alcaldes regionales y comunidad tepatitlense.