Conecte con nosotros

ZMG

Zamora rinde su último informe de gobierno como presidente de Tlajomulco

Publicado

El presidente municipal de Tlajomulco, Salvador Zamora Zamora, presentó este viernes su sexto y último informe de gobierno en el Salón de Usos Múltiples (SUM), acompañado por autoridades como el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, el gobernador electo Pablo Lemus Navarro, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Daniel Espinosa Licón, y el presidente electo de Tlajomulco, Quirino Velázquez Chávez.

Durante su discurso, Zamora Zamora destacó los logros de su administración: “Hoy entrego un municipio competitivo y que va a todo vapor para terminar de consolidarse como la ciudad más competitiva del Occidente de México”.

Inversiones y desarrollo urbano

El alcalde resaltó que Tlajomulco atrajo inversiones públicas y privadas por más de 55 mil millones de pesos durante su gestión, con la Línea 4 del Tren Ligero como el proyecto más ambicioso. Esta obra, que llevaba 12 años en planeación, actualmente presenta un avance general del 65%, alcanzando un 80% en la parte de obra civil.

Gestión del agua y seguridad

En cuanto a la gestión del agua, Zamora señaló que la inversión conjunta municipal y estatal supera los 4 mil 500 millones de pesos, lo que garantiza el suministro del recurso por los próximos 50 años. 

Asimismo, destacó que Tlajomulco posee el mejor sistema de videovigilancia C4 del país, con más de mil millones de pesos invertidos en mil 830 cámaras distribuidas en 388 puntos estratégicos, además de tecnología para lectores de placas vehiculares.

En materia de seguridad, el presidente municipal destacó que los delitos patrimoniales se redujeron en más del 60%, gracias a la coordinación del C4 con la policía y los bomberos, cuyas instalaciones fueron renovadas.

Protección ambiental y educación

Zamora subrayó los esfuerzos de su administración en la protección del medio ambiente, evitando la construcción de viviendas en áreas forestales y llevando a cabo la mayor reforestación en la historia del municipio, con más de 350 mil árboles plantados.

En el ámbito educativo, celebró la construcción del CUTlajo, que alberga a más de 4 mil estudiantes y en el futuro recibirá a 20 mil. Además, se entregaron más de 700 mil paquetes escolares en los últimos seis años.

Avances en salud

En materia de salud, el presidente municipal recordó que Tlajomulco fue el primer municipio en instalar un Macromódulo de vacunación durante la pandemia, atendiendo a más de 600 mil personas. También destacó la construcción del CEAT, el primer centro gratuito para niños con autismo, y del nuevo hospital del ISSSTE, cuyo proyecto está a punto de concretarse.

Zamora Zamora agradeció el apoyo del Gobernador Alfaro Ramírez y del Gobernador electo Pablo Lemus, asegurando que el municipio quedará en buenas manos con Velázquez Chávez. Lemus, por su parte, elogió el trabajo de Zamora y le ofreció un lugar en su equipo en el Gobierno del Estado.

Finalmente, Alfaro Ramírez se comprometió a concluir la renovación del Camino Antiguo a San Isidro Mazatepec y el nuevo sistema de agua para el sur de la ciudad, y prometió que junto a Zamora entregará el primer recorrido de la Línea 4 del Tren Ligero.

ZMG

Zapopan refuerza seguridad para el partido México vs. Estados Unidos

Publicado

en

Zapopan refuerza la seguridad para el partido México vs. EE.UU.
Se desplegarán 600 elementos de seguridad de Zapopan. Foto: Especial.

Este martes (15.10.24), el Gobierno de Zapopan implementará un operativo especial en el que desplegará 600 elementos de seguridad y colocará cinco filtros de revisión alrededor del estadio Akron.

Para que disfrutes del partido en un ambiente seguro, el municipio trabajará en coordinación con Protección Civil, Bomberos de Zapopan, la Policía del Estado, Policía de Guadalajara y otras instancias.

En total, se sumarán casi 1,600 elementos para resguardar el evento.

El partido dará inicio a las 20:30 horas, y las autoridades recomiendan llegar con anticipación para evitar filas largas en los filtros de ingreso.

Además, Protección Civil y Bomberos supervisarán las medidas de seguridad dentro y fuera del estadio antes, durante y después del encuentro.

Las autoridades informaron que está prohibido el uso de pirotecnia y objetos que puedan representar un riesgo, como utensilios para cocinar o fogatas.

Recomendaciones:

  1. Llega con tiempo para evitar retrasos en los filtros de ingreso.
  2. Por reglamento, los menores de 3 años no pueden entrar al estadio.
  3. Lleva solo lo indispensable (llaves, teléfono, cartera).
  4. No se permite el ingreso con mochilas grandes ni bultos.
  5. Está prohibido ingresar envases o objetos que puedan ser usados como proyectiles (hebillas grandes, paraguas, etc.).
  6. No se permiten objetos arrojadizos como rollos de papel o mantas.
  7. No ingreses con pirotecnia, armas de fuego u objetos punzocortantes.
  8. Mantén siempre cerca a los niños y adultos mayores, y establece un punto de reunión con tus acompañantes.
  9. Coloca un gafete de identificación a los menores.
  10. No obstruyas escaleras, pasillos ni salidas dentro del estadio.
  11. Respeta las áreas acordonadas.
  12. Reporta cualquier incidente a las autoridades presentes o llama al 911.
  13. La Policía Vial del Estado también estará activa, vigilando el tráfico en los alrededores del estadio y asegurando la seguridad de peatones y usuarios del transporte público. Se pondrá especial atención en puntos clave como:
  • Anillo Periférico y avenida del Bosque
  • Avenida del Bosque y Circuito JVC
  • Avenida del Bajío-Aviación y avenida Vallarta
  • Accesos peatonales y vehiculares al estadio
Seguir Leyendo

ZMG

Romería de la Virgen de Zapopan 2024: Proyectan asistencia récord

Publicado

en

omería de la Virgen de Zapopan 2024: Proyectan asistencia récord

Para la edición 2024 de la Romería de la Virgen de Zapopan, que se celebrará este sábado 12 de octubre, se proyecta una asistencia de más de 2.2 millones de personas, según las estimaciones oficiales.

El operativo coordinado entre el Gobierno de Zapopan, el Gobierno de Guadalajara y la Arquidiócesis de Guadalajara, junto con la comunidad Franciscana de los Santos Francisco y Santiago, tiene como objetivo garantizar la seguridad y logística de este evento multitudinario.

En esta edición número 290 de la Romería, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, anunció una novedad importante: los comercios ubicados cerca de la Basílica de Zapopan podrán operar por primera vez durante el evento. Además, los puestos semifijos y ambulantes, que suman más de 600, podrán empezar sus actividades comerciales después de la misa en la Basílica.

“La avenida Hidalgo y el centro de Zapopan estarán cerrados hasta el domingo 13 debido a la presencia de danzantes. A diferencia de años anteriores, los comerciantes de la avenida Hidalgo al norte podrán abrir para aprovechar la gran afluencia de personas, lo que beneficiará la economía local”, señaló Frangie.

También se informó que la venta de alcohol estará restringida dentro del perímetro de Periférico a Patria desde el viernes 11 a las 20:00 horas hasta el sábado 12 a las 23:59 horas. Esto incluirá la prohibición de venta de bebidas alcohólicas en tiendas de conveniencia y autoservicio.

El cardenal Juan Francisco Robles Ortega, por su parte, hizo un llamado a los fieles para evitar tirar basura durante la celebración.

La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, detalló que más de 3,000 elementos de seguridad, apoyados por 690 unidades, estarán resguardando la seguridad de los asistentes.

Además, exhortó a la ciudadanía a cuidar los espacios públicos y promover una convivencia pacífica durante la Romería.

Seguir Leyendo

ZMG

Aseguran guacamaya verde en Unidad Deportiva de Guadalajara

Publicado

en

Rescatan guacamaya en la Tucson
La guacamaya fue rescatada por personal de la Unasam y se encuentra en buen estado. Foto: Especial.

Elementos de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco (Unasam) lograron asegurar este lunes (07.10.24) un ejemplar de guacamaya verde (Ara militaris).

Esta especie en peligro de extinción está protegida por la Norma Oficial Mexicana 059-SEMARNAT-2010.

El ave fue avistada por guardabosques de la Comisaría de Guadalajara en la Unidad Deportiva Tucson, quienes alertaron del hallazgo.

Al llegar al lugar, los rescatistas notaron que la guacamaya no presentaba el comportamiento típico de un ejemplar silvestre, lo que sugería que podría haber estado en contacto con humanos.

Alrededor de las 17:00 horas, con la ayuda de una mujer que había estado alimentando al ave en los días previos, se logró realizar la captura sin mayores complicaciones.

La guacamaya fue evaluada y se encontró en buen estado físico.

El ejemplar ahora permanece bajo el cuidado de la Unasam, donde será sometido a una revisión médica para garantizar su bienestar.

Tras la evaluación, será canalizada a una reserva natural o refugio especializado, donde podrá vivir en condiciones adecuadas para su especie.

El operativo contó con la participación de elementos de Bosques Urbanos de Guadalajara.

Seguir Leyendo

ZMG

Todo listo para la Romería de la Virgen de Zapopan

Publicado

en

Para la edición 2024 de la Romería de la Virgen de Zapopan, que se celebrará el sábado 12 de octubre, se proyecta una asistencia de más de 2.2 millones de personas, según las estimaciones oficiales presentadas hoy (7 de octubre de 2024) en conferencia de prensa.

El operativo coordinado entre el Gobierno de Zapopan, el Gobierno de Guadalajara y la Arquidiócesis de Guadalajara, junto con la comunidad Franciscana de los Santos Francisco y Santiago, tiene como objetivo garantizar la seguridad y logística de este evento multitudinario. El recorrido de 9.2 kilómetros, de los cuales 1.96 kilómetros pertenecen a Zapopan, contará con la participación de más de 5,500 servidores públicos, apoyados por 790 unidades.

Los primeros cierres viales comenzarán en Zapopan el jueves 10 de octubre, mientras que en el Centro Histórico de Guadalajara se implementarán a partir del viernes 11 de octubre.

En esta edición número 290 de la Romería, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, anunció una novedad importante: los comercios ubicados cerca de la Basílica de Zapopan podrán operar por primera vez durante el evento. Además, los puestos semifijos y ambulantes, que suman más de 600, podrán empezar sus actividades comerciales después de la misa en la Basílica.

“La avenida Hidalgo y el centro de Zapopan estarán cerrados hasta el domingo 13 debido a la presencia de danzantes. A diferencia de años anteriores, los comerciantes de la avenida Hidalgo al norte podrán abrir para aprovechar la gran afluencia de personas, lo que beneficiará la economía local”, señaló Frangie.

También se informó que la venta de alcohol estará restringida dentro del perímetro de Periférico a Patria desde el viernes 11 a las 20:00 horas hasta el sábado 12 a las 23:59 horas. Esto incluirá la prohibición de venta de bebidas alcohólicas en tiendas de conveniencia y autoservicio.

El cardenal Juan Francisco Robles Ortega, por su parte, hizo un llamado a los fieles para evitar tirar basura durante la celebración. Mientras tanto, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, detalló que más de 3,000 elementos de seguridad, apoyados por 690 unidades, estarán resguardando la seguridad de los asistentes. Además, exhortó a la ciudadanía a cuidar los espacios públicos y promover una convivencia pacífica durante la Romería.

Seguir Leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 Qucho.com