ZMG

Salud emite recomendaciones ante la percepción de olor a ajo en Zapopan 

La Secretaría de Salud Jalisco emitió recomendaciones a raíz de la percepción de un fuerte olor similar al del ajo

Publicado

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) emitió recomendaciones a raíz de la percepción de un fuerte olor similar al del ajo en varias colonias de Zapopan y Guadalajara. 

Hasta el corte de las 16:00 horas de este martes, no se ha notificado ninguna atención médica relacionada con esta situación.

La SSJ ha estado trabajando en estrecha colaboración con la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) para evaluar la situación y proporcionar información precisa. 

De acuerdo con la UEPCBJ, se ha descartado la presencia de gases o materiales peligrosos, y no existe riesgo de explosión en la zona.

El Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) ha informado que, tras analizar muestras tomadas, se identificó la presencia de disulfuro de alilo (dialil disulfuro), una sustancia que es responsable del característico olor a ajo. 

Los niveles de esta sustancia detectados en los muestreos se consideran seguros para la población.

El disulfuro de alilo se utiliza en aplicaciones agrícolas como un agroquímico con propiedades insecticidas y como un inhibidor de la reproducción de insectos. También se emplea en productos como saborizantes, medicamentos y suplementos. 

La exposición a esta sustancia puede ocurrir por inhalación, ingestión, contacto con la piel y las mucosas, y los efectos adversos a la salud pueden incluir irritación ocular, nasal y de las vías respiratorias superiores, así como lagrimeo. 

En personas sensibles al ajo, puede provocar reacciones alérgicas, como sensibilidad a la luz, dermatitis y anafilaxia (una reacción alérgica grave).

La SSJ ha emitido una serie de recomendaciones para la población afectada:

-En caso de experimentar cualquier síntoma, se insta a acudir a la unidad de salud más cercana.

-Mantenerse informado a través de los canales de comunicación oficiales.

-Atender las recomendaciones emitidas por las autoridades estatales.

-Evitar transitar por las áreas donde se ha percibido el olor, a menos que sea estrictamente necesario.

-Conservar la calma y no difundir información no verificada.

-Evitar la automedicación.

La SSJ ha habilitado la “Línea Salud Jalisco” con el número 33 38 23 32 20 para proporcionar información y orientación ciudadana sobre las unidades de atención médica disponibles en caso de malestar prolongado. 

Además, se ha establecido el “SIAPATEL” con el número 33 3668 2482 para recibir reportes relacionados con la percepción del olor.

En situaciones de emergencia, se recuerda a la población que puede comunicarse al número 911 para recibir asistencia inmediata.

Lo más visto

Salir de la versión móvil