ZMG
Morena crítica a Pablo Lemus por gastos en cenas
La fracción edilicia de Morena expresó su preocupación acerca de la asignación de recursos a banquetes presididos por el alcalde.

En conferencia de prensa, la fracción edilicia de Morena expresó su preocupación acerca de la asignación de grandes sumas de dinero destinadas a banquetes presididos por el alcalde tapatío, Pablo Lemus, mientras que los recursos destinados a alimentar a los servidores públicos que participan en eventos importantes, como la Romería o el Día de Muertos, parecen ser insignificantes en comparación.
Carlos Lomelí Bolaños, coordinador de los ediles de Morena, destacó que el gasto para respaldar a los funcionarios municipales de diversas dependencias representa menos del 15% de los recursos asignados a las cenas del presidente municipal.
Según los documentos de licitación presentados por los representantes de Morena, la Dirección de Relaciones Públicas otorgó un contrato a la empresa Operadora Verdi, S.A. de C.V., por un monto superior al millón de pesos para la realización de banquetes en los que participaría el alcalde. El costo por persona oscilaba entre 380 y 750 pesos, dependiendo de la naturaleza del evento.
En marcado contraste, el Comité de Adquisiciones aprobó la compra de 136 paquetes de alimentos para el personal de algunas dependencias que participarían en eventos como la Romería. Estos paquetes consistían en un simple lonche de pierna y un refresco de 600 mililitros, con un costo total de 13,409 pesos, adquiridos a la empresa Anzaldo Eventos, S.A. de C.V.
Las denuncias adicionales incluyen pagos por servicios similares destinados al personal que participó en operativos como el desfile del 16 de septiembre y la Romería, sumando un total de 58,510 pesos para 150 paquetes de lonches y bebidas, además de 60,900 pesos para 200 paquetes de lonches de pierna y otros 300 paquetes con cinco tacos.
Además, Lomelí señaló que actualmente está en proceso una nueva licitación (601/2023) para contratar servicios integrales de banquetes de tres tiempos para coordinaciones y direcciones municipales, bajo la justificación de fomentar la convivencia entre los habitantes de la Ciudad.
Adicionalmente, los miembros de Morena también destacaron la presencia de servidores públicos de Guadalajara realizando trabajos de balizamiento en el centro de la Ciudad, a pesar de que el municipio había contratado previamente a una empresa para llevar a cabo esta tarea por casi 7 millones de pesos.
Estas denuncias se suman a otras decisiones controvertidas tomadas durante la administración de Lemus, como la renovación de su baño personal, el costo de un carrusel de 26 millones de pesos y la inversión de 40 millones en el monumento denominado “El Palomar”, que, según los regidores de oposición, no ha beneficiado a los habitantes de Guadalajara.
ZMG
Zapopan refuerza seguridad para el partido México vs. Estados Unidos

Este martes (15.10.24), el Gobierno de Zapopan implementará un operativo especial en el que desplegará 600 elementos de seguridad y colocará cinco filtros de revisión alrededor del estadio Akron.
Para que disfrutes del partido en un ambiente seguro, el municipio trabajará en coordinación con Protección Civil, Bomberos de Zapopan, la Policía del Estado, Policía de Guadalajara y otras instancias.
En total, se sumarán casi 1,600 elementos para resguardar el evento.
El partido dará inicio a las 20:30 horas, y las autoridades recomiendan llegar con anticipación para evitar filas largas en los filtros de ingreso.
Además, Protección Civil y Bomberos supervisarán las medidas de seguridad dentro y fuera del estadio antes, durante y después del encuentro.
Las autoridades informaron que está prohibido el uso de pirotecnia y objetos que puedan representar un riesgo, como utensilios para cocinar o fogatas.
Recomendaciones:
- Llega con tiempo para evitar retrasos en los filtros de ingreso.
- Por reglamento, los menores de 3 años no pueden entrar al estadio.
- Lleva solo lo indispensable (llaves, teléfono, cartera).
- No se permite el ingreso con mochilas grandes ni bultos.
- Está prohibido ingresar envases o objetos que puedan ser usados como proyectiles (hebillas grandes, paraguas, etc.).
- No se permiten objetos arrojadizos como rollos de papel o mantas.
- No ingreses con pirotecnia, armas de fuego u objetos punzocortantes.
- Mantén siempre cerca a los niños y adultos mayores, y establece un punto de reunión con tus acompañantes.
- Coloca un gafete de identificación a los menores.
- No obstruyas escaleras, pasillos ni salidas dentro del estadio.
- Respeta las áreas acordonadas.
- Reporta cualquier incidente a las autoridades presentes o llama al 911.
- La Policía Vial del Estado también estará activa, vigilando el tráfico en los alrededores del estadio y asegurando la seguridad de peatones y usuarios del transporte público. Se pondrá especial atención en puntos clave como:
- Anillo Periférico y avenida del Bosque
- Avenida del Bosque y Circuito JVC
- Avenida del Bajío-Aviación y avenida Vallarta
- Accesos peatonales y vehiculares al estadio
ZMG
Romería de la Virgen de Zapopan 2024: Proyectan asistencia récord

Para la edición 2024 de la Romería de la Virgen de Zapopan, que se celebrará este sábado 12 de octubre, se proyecta una asistencia de más de 2.2 millones de personas, según las estimaciones oficiales.
El operativo coordinado entre el Gobierno de Zapopan, el Gobierno de Guadalajara y la Arquidiócesis de Guadalajara, junto con la comunidad Franciscana de los Santos Francisco y Santiago, tiene como objetivo garantizar la seguridad y logística de este evento multitudinario.
En esta edición número 290 de la Romería, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, anunció una novedad importante: los comercios ubicados cerca de la Basílica de Zapopan podrán operar por primera vez durante el evento. Además, los puestos semifijos y ambulantes, que suman más de 600, podrán empezar sus actividades comerciales después de la misa en la Basílica.
“La avenida Hidalgo y el centro de Zapopan estarán cerrados hasta el domingo 13 debido a la presencia de danzantes. A diferencia de años anteriores, los comerciantes de la avenida Hidalgo al norte podrán abrir para aprovechar la gran afluencia de personas, lo que beneficiará la economía local”, señaló Frangie.
También se informó que la venta de alcohol estará restringida dentro del perímetro de Periférico a Patria desde el viernes 11 a las 20:00 horas hasta el sábado 12 a las 23:59 horas. Esto incluirá la prohibición de venta de bebidas alcohólicas en tiendas de conveniencia y autoservicio.
El cardenal Juan Francisco Robles Ortega, por su parte, hizo un llamado a los fieles para evitar tirar basura durante la celebración.
La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, detalló que más de 3,000 elementos de seguridad, apoyados por 690 unidades, estarán resguardando la seguridad de los asistentes.
Además, exhortó a la ciudadanía a cuidar los espacios públicos y promover una convivencia pacífica durante la Romería.
ZMG
Aseguran guacamaya verde en Unidad Deportiva de Guadalajara

Elementos de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco (Unasam) lograron asegurar este lunes (07.10.24) un ejemplar de guacamaya verde (Ara militaris).
Esta especie en peligro de extinción está protegida por la Norma Oficial Mexicana 059-SEMARNAT-2010.
El ave fue avistada por guardabosques de la Comisaría de Guadalajara en la Unidad Deportiva Tucson, quienes alertaron del hallazgo.
Al llegar al lugar, los rescatistas notaron que la guacamaya no presentaba el comportamiento típico de un ejemplar silvestre, lo que sugería que podría haber estado en contacto con humanos.
Alrededor de las 17:00 horas, con la ayuda de una mujer que había estado alimentando al ave en los días previos, se logró realizar la captura sin mayores complicaciones.
La guacamaya fue evaluada y se encontró en buen estado físico.
El ejemplar ahora permanece bajo el cuidado de la Unasam, donde será sometido a una revisión médica para garantizar su bienestar.
Tras la evaluación, será canalizada a una reserva natural o refugio especializado, donde podrá vivir en condiciones adecuadas para su especie.
El operativo contó con la participación de elementos de Bosques Urbanos de Guadalajara.
ZMG
Todo listo para la Romería de la Virgen de Zapopan

Para la edición 2024 de la Romería de la Virgen de Zapopan, que se celebrará el sábado 12 de octubre, se proyecta una asistencia de más de 2.2 millones de personas, según las estimaciones oficiales presentadas hoy (7 de octubre de 2024) en conferencia de prensa.
El operativo coordinado entre el Gobierno de Zapopan, el Gobierno de Guadalajara y la Arquidiócesis de Guadalajara, junto con la comunidad Franciscana de los Santos Francisco y Santiago, tiene como objetivo garantizar la seguridad y logística de este evento multitudinario. El recorrido de 9.2 kilómetros, de los cuales 1.96 kilómetros pertenecen a Zapopan, contará con la participación de más de 5,500 servidores públicos, apoyados por 790 unidades.
Los primeros cierres viales comenzarán en Zapopan el jueves 10 de octubre, mientras que en el Centro Histórico de Guadalajara se implementarán a partir del viernes 11 de octubre.
En esta edición número 290 de la Romería, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, anunció una novedad importante: los comercios ubicados cerca de la Basílica de Zapopan podrán operar por primera vez durante el evento. Además, los puestos semifijos y ambulantes, que suman más de 600, podrán empezar sus actividades comerciales después de la misa en la Basílica.
“La avenida Hidalgo y el centro de Zapopan estarán cerrados hasta el domingo 13 debido a la presencia de danzantes. A diferencia de años anteriores, los comerciantes de la avenida Hidalgo al norte podrán abrir para aprovechar la gran afluencia de personas, lo que beneficiará la economía local”, señaló Frangie.
También se informó que la venta de alcohol estará restringida dentro del perímetro de Periférico a Patria desde el viernes 11 a las 20:00 horas hasta el sábado 12 a las 23:59 horas. Esto incluirá la prohibición de venta de bebidas alcohólicas en tiendas de conveniencia y autoservicio.
El cardenal Juan Francisco Robles Ortega, por su parte, hizo un llamado a los fieles para evitar tirar basura durante la celebración. Mientras tanto, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, detalló que más de 3,000 elementos de seguridad, apoyados por 690 unidades, estarán resguardando la seguridad de los asistentes. Además, exhortó a la ciudadanía a cuidar los espacios públicos y promover una convivencia pacífica durante la Romería.