ZMG
Inauguran la cuarta Colmena en Guadalajara, se ubica en el Mercado San Juan de Dios
Con una inversión que supera los 20 millones de pesos, la cuarta Colmena en Guadalajara, se inauguró ayer en el histórico Mercado San Juan de Dios.
Este proyecto, dividido en dos fases, ha dado un nuevo propósito a un espacio previamente utilizado como dispensario médico y guardería dentro del mercado.
Se estima que esta nueva incorporación impactará positivamente a más de 40 mil personas de cinco colonias cercanas.
El alcalde interino de Guadalajara, Francisco Ramírez Salcido, destacó que esta iniciativa, inspirada en el exitoso modelo implementado en Zapopan, trasciende la noción de un simple centro comunitario.
“Una Colmena es símbolo de construcción, confianza, trabajo, progreso y solidaridad con toda nuestra comunidad (…) debemos aprender de su ejemplo y trabajar en pos de esos valores”, expresó el edil.
Este modelo de transformación del espacio público encuentra sus raíces en los Parques Biblioteca de Medellín, Colombia, los cuales surgieron como respuesta a los desafíos sociales después de la era de Pablo Escobar.
Las Colmenas se centran en actividades dirigidas a la niñez y juventud, ofreciendo desde talleres deportivos y artesanales hasta huertos urbanos y tecnología. Estos espacios no solo fomentan el desarrollo personal, sino que también contribuyen a la reducción de la delincuencia y a una mayor sensación de seguridad.
Karen Gutiérrez Lascuráin, directora de Colmenas del Ayuntamiento de Guadalajara, subrayó la diversidad y la conexión con la comunidad local, ofreciendo más de 50 talleres, servicios y asesorías, desde danza contemporánea hasta robótica.
Este modelo busca no solo prevenir la criminalidad, sino también reconstruir el tejido social mediante la integración y el aprovechamiento del espacio público.
La inauguración de esta Colmena en el Mercado San Juan de Dios, un tesoro arquitectónico de 1958, representa un esfuerzo por preservar su belleza y funcionalidad.
La inversión realizada ha permitido la construcción de áreas administrativas, consultorios, talleres, canchas deportivas y espacios destinados a actividades culturales y recreativas.