ZMG
América, más que una copa

En el mundo del futbol existen torneos continentales a nivel de clubes y selecciones; en el primer escenario podemos dejar claro que en Europa, no hay mejor torneo que la UEFA Champions League; en este torneo, el nivel futbolístico es de grado superlativo. En América, el torneo futbolístico más importante a nivel de clubes es la Copa Libertadores.
Ahora bien, en el rubro de torneos de selecciones, existen los torneos de las Copas de Naciones, Eurocopa, Copa Oro y sin dejar de nombra al torneo de selecciones más longevo en el mundo de las patadas: la Copa América.
Dicho torneo, el más longevo, tiene 107 años de vida, es el único continental a nivel de selecciones en el que no existen eliminatorias para clasificarse, solo en las ediciones de 1967, 2016 y 2024 se disputó una fase clasificatoria previa (aunque en 2016 y 2024 la eliminatoria fue para selecciones de Concacaf).
Es el torneo de futbol a nivel de selecciones que se ha desarrollado en más ocasiones, superando a las copas mundiales y olimpiadas; por su importancia dentro del mundo del futbol, es uno de los tres magnoeventos futboleros, está situado a la par del Mundial de futbol y de la Eurocopa.
La Selección Mexicana ha sido constante participante desde su primera incursión en 2003, y que para muchos, esa ocasión fue catalogada de gran desempeño en el rectángulo verde, sobre todo por la manera que enfrentó a la Argentina de Gabriel Omar Batistuta en la final del certamen.
El desempeño de la Selección Mexicana ha tenido altibajos, ha estado en la antesala de la gloria, pero también en torneos en los que deja mucho que desear en su desempeño colectivo en el terreno de juego; ha sido un torneo que le viene bien a la selección mexicana, sobre todo cuando enfrenta a los grandes de Sudamérica.
Según la tabla de evaluación por el rendimiento futbolístico, México se encuentra en la décima posición general de este certamen, por encima de uno de los cuadros tradicionales en la competencia: Venezuela. Hasta la Copa América Centenario 2016 ha disputado 48 partidos, en los cuales ha obtenido 19 victorias, 13 empates y 16 derrotas; en cuanto a goles se refiere ha marcado 66 goles y recibido 62.
En el apartado de goleo individual, Luis Hernández con sus nueve anotaciones es el máximo goleador mexicano en este torneo, mientras que Claudio Suárez con 22 participaciones, lidera la lista de jugadores con más participaciones; también destacan las intervenciones del defensa Rafael Márquez, como el de mayor asistencias en el torneo.
Para esta edición de la Copa América, México cohabita el grupo B de la mano de sus similares de Venezuela, Ecuador y Jamaica, en el que en teoría debería ser clasificado a la siguiente fase del torneo junto con Ecuador; en este momento las selecciones de Venezuela y Jamaica tienen un nivel un poco más bajo.
En su primer encuentro, México buscó tener solidez defensiva para poder avanzar fuerte y con posesión del esférico, con una línea de 5 defensores, 4 mediocampistas y solo un hombre en punta, buscó en ser efectivo con el esférico en su poder, hasta antes del gol, México no tuvo mucha fortuna, pues los caribeños los apretaban desde la salida, tuvo paciencia y orden táctico, al final salió con tres puntos de la cancha del NRG Stadium y sumó unidades para estar en la segunda posición luego del primer encuentro; le siguen los rivales de Venezuela y Ecuador, en la medida que avance el torneo, podrá tener mayor soltura en sus planteamientos y buscar avanzar en el torneo.
¡Corte y queda!
Sobre el autor
Luis Alfredo Dominguez, docente universitario y analista deportivo. @LAlfredoDG
ZMG
Zapopan refuerza seguridad para el partido México vs. Estados Unidos

Este martes (15.10.24), el Gobierno de Zapopan implementará un operativo especial en el que desplegará 600 elementos de seguridad y colocará cinco filtros de revisión alrededor del estadio Akron.
Para que disfrutes del partido en un ambiente seguro, el municipio trabajará en coordinación con Protección Civil, Bomberos de Zapopan, la Policía del Estado, Policía de Guadalajara y otras instancias.
En total, se sumarán casi 1,600 elementos para resguardar el evento.
El partido dará inicio a las 20:30 horas, y las autoridades recomiendan llegar con anticipación para evitar filas largas en los filtros de ingreso.
Además, Protección Civil y Bomberos supervisarán las medidas de seguridad dentro y fuera del estadio antes, durante y después del encuentro.
Las autoridades informaron que está prohibido el uso de pirotecnia y objetos que puedan representar un riesgo, como utensilios para cocinar o fogatas.
Recomendaciones:
- Llega con tiempo para evitar retrasos en los filtros de ingreso.
- Por reglamento, los menores de 3 años no pueden entrar al estadio.
- Lleva solo lo indispensable (llaves, teléfono, cartera).
- No se permite el ingreso con mochilas grandes ni bultos.
- Está prohibido ingresar envases o objetos que puedan ser usados como proyectiles (hebillas grandes, paraguas, etc.).
- No se permiten objetos arrojadizos como rollos de papel o mantas.
- No ingreses con pirotecnia, armas de fuego u objetos punzocortantes.
- Mantén siempre cerca a los niños y adultos mayores, y establece un punto de reunión con tus acompañantes.
- Coloca un gafete de identificación a los menores.
- No obstruyas escaleras, pasillos ni salidas dentro del estadio.
- Respeta las áreas acordonadas.
- Reporta cualquier incidente a las autoridades presentes o llama al 911.
- La Policía Vial del Estado también estará activa, vigilando el tráfico en los alrededores del estadio y asegurando la seguridad de peatones y usuarios del transporte público. Se pondrá especial atención en puntos clave como:
- Anillo Periférico y avenida del Bosque
- Avenida del Bosque y Circuito JVC
- Avenida del Bajío-Aviación y avenida Vallarta
- Accesos peatonales y vehiculares al estadio
ZMG
Romería de la Virgen de Zapopan 2024: Proyectan asistencia récord

Para la edición 2024 de la Romería de la Virgen de Zapopan, que se celebrará este sábado 12 de octubre, se proyecta una asistencia de más de 2.2 millones de personas, según las estimaciones oficiales.
El operativo coordinado entre el Gobierno de Zapopan, el Gobierno de Guadalajara y la Arquidiócesis de Guadalajara, junto con la comunidad Franciscana de los Santos Francisco y Santiago, tiene como objetivo garantizar la seguridad y logística de este evento multitudinario.
En esta edición número 290 de la Romería, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, anunció una novedad importante: los comercios ubicados cerca de la Basílica de Zapopan podrán operar por primera vez durante el evento. Además, los puestos semifijos y ambulantes, que suman más de 600, podrán empezar sus actividades comerciales después de la misa en la Basílica.
“La avenida Hidalgo y el centro de Zapopan estarán cerrados hasta el domingo 13 debido a la presencia de danzantes. A diferencia de años anteriores, los comerciantes de la avenida Hidalgo al norte podrán abrir para aprovechar la gran afluencia de personas, lo que beneficiará la economía local”, señaló Frangie.
También se informó que la venta de alcohol estará restringida dentro del perímetro de Periférico a Patria desde el viernes 11 a las 20:00 horas hasta el sábado 12 a las 23:59 horas. Esto incluirá la prohibición de venta de bebidas alcohólicas en tiendas de conveniencia y autoservicio.
El cardenal Juan Francisco Robles Ortega, por su parte, hizo un llamado a los fieles para evitar tirar basura durante la celebración.
La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, detalló que más de 3,000 elementos de seguridad, apoyados por 690 unidades, estarán resguardando la seguridad de los asistentes.
Además, exhortó a la ciudadanía a cuidar los espacios públicos y promover una convivencia pacífica durante la Romería.
ZMG
Aseguran guacamaya verde en Unidad Deportiva de Guadalajara

Elementos de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco (Unasam) lograron asegurar este lunes (07.10.24) un ejemplar de guacamaya verde (Ara militaris).
Esta especie en peligro de extinción está protegida por la Norma Oficial Mexicana 059-SEMARNAT-2010.
El ave fue avistada por guardabosques de la Comisaría de Guadalajara en la Unidad Deportiva Tucson, quienes alertaron del hallazgo.
Al llegar al lugar, los rescatistas notaron que la guacamaya no presentaba el comportamiento típico de un ejemplar silvestre, lo que sugería que podría haber estado en contacto con humanos.
Alrededor de las 17:00 horas, con la ayuda de una mujer que había estado alimentando al ave en los días previos, se logró realizar la captura sin mayores complicaciones.
La guacamaya fue evaluada y se encontró en buen estado físico.
El ejemplar ahora permanece bajo el cuidado de la Unasam, donde será sometido a una revisión médica para garantizar su bienestar.
Tras la evaluación, será canalizada a una reserva natural o refugio especializado, donde podrá vivir en condiciones adecuadas para su especie.
El operativo contó con la participación de elementos de Bosques Urbanos de Guadalajara.
ZMG
Todo listo para la Romería de la Virgen de Zapopan

Para la edición 2024 de la Romería de la Virgen de Zapopan, que se celebrará el sábado 12 de octubre, se proyecta una asistencia de más de 2.2 millones de personas, según las estimaciones oficiales presentadas hoy (7 de octubre de 2024) en conferencia de prensa.
El operativo coordinado entre el Gobierno de Zapopan, el Gobierno de Guadalajara y la Arquidiócesis de Guadalajara, junto con la comunidad Franciscana de los Santos Francisco y Santiago, tiene como objetivo garantizar la seguridad y logística de este evento multitudinario. El recorrido de 9.2 kilómetros, de los cuales 1.96 kilómetros pertenecen a Zapopan, contará con la participación de más de 5,500 servidores públicos, apoyados por 790 unidades.
Los primeros cierres viales comenzarán en Zapopan el jueves 10 de octubre, mientras que en el Centro Histórico de Guadalajara se implementarán a partir del viernes 11 de octubre.
En esta edición número 290 de la Romería, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, anunció una novedad importante: los comercios ubicados cerca de la Basílica de Zapopan podrán operar por primera vez durante el evento. Además, los puestos semifijos y ambulantes, que suman más de 600, podrán empezar sus actividades comerciales después de la misa en la Basílica.
“La avenida Hidalgo y el centro de Zapopan estarán cerrados hasta el domingo 13 debido a la presencia de danzantes. A diferencia de años anteriores, los comerciantes de la avenida Hidalgo al norte podrán abrir para aprovechar la gran afluencia de personas, lo que beneficiará la economía local”, señaló Frangie.
También se informó que la venta de alcohol estará restringida dentro del perímetro de Periférico a Patria desde el viernes 11 a las 20:00 horas hasta el sábado 12 a las 23:59 horas. Esto incluirá la prohibición de venta de bebidas alcohólicas en tiendas de conveniencia y autoservicio.
El cardenal Juan Francisco Robles Ortega, por su parte, hizo un llamado a los fieles para evitar tirar basura durante la celebración. Mientras tanto, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, detalló que más de 3,000 elementos de seguridad, apoyados por 690 unidades, estarán resguardando la seguridad de los asistentes. Además, exhortó a la ciudadanía a cuidar los espacios públicos y promover una convivencia pacífica durante la Romería.