Opinión
Lo que Rayadas se llevó: Ana Gaby Paz
“Para ejercer el periodismo, ante todo, hay que ser buenos seres humanos”. Es una frase del reconocido periodista polaco Ryszard Kapuscinski. Ahora lo reflejo en otro ámbito: para ser buena futbolista es necesario ser buena persona.
A tal conclusión llegué, cuando preparaba esta columna que pretende dibujar un poco de lo que representa la portera Ana Gaby Paz, reciente fichaje de Rayadas del Club de Futbol Monterrey. Esta afirmación se refuerza también con base en la observación de otras futbolistas increíbles. Para aquellas personas fanáticas del equipo regio que poco conocen a Paz, y por mi corazón rojinegro, va este escrito.
Si algo recuerdo como aficionada, sobre Ana Gaby, y si algo identifico de ella para con sus compañeras, es la calidez humana, la implicación, la empatía, el liderazgo, el cariño. Más allá de los buenos números que pueda tener, de su actuación en el campo, es un referente por este factor de persona de gran corazón, con valores y una familia que la respalda y la ha nutrido. Eso la llevó a ser la primera capitana en la escuadra rojinegra y jugadora muy querida entre la afición.
A Paz la distinguen su presencia cálida, su compromiso, el impulso por hacer las cosas bien, su resiliencia, amabilidad, el ser pilar/respaldo y ejemplo para las compañeras rojinegras. Ahora que se reconoce mamá y futbolista, desde ese deseo encontró el club que la acompañe y la arrope de manera integral; que confíe en su regreso a las canchas, después de más de un año fuera de ellas. Considero que es una relación ganar-ganar. Lo que se va a nutrir el equipo con Ana Gaby y viceversa…
Ya en el campo, AGP destaca por sus atajadas, juego aéreo y juego de pies. Es una de las jugadoras históricas de Atlas, y pieza clave para el equipo de aquel 2021, en particular, que nos hizo soñar con un primer título. Fue seguridad en el arco y comenzó jugadas de gol para la causa de las rojinegras.
El 16 de abril de 2023, Ana Gaby jugó su último partido. Luego vino el anuncio del embarazo de su hijo Bastian. Hasta ese día había jugado 139 partidos de temporada regular y 16 de fase final, como portera de Atlas. Con Tigres, equipo con el que inició en la liga, sumó 15 partidos de temporada regular, como titular.
El último torneo que jugó, el Clausura 2023, Ana Gaby fue titular en 12 partidos, con los que acumuló mil 50 minutos de juego. En esos partidos registró 34 atajadas, 37 juegos aéreos ganados, 118 balones recuperados, 37 1v1 ganados y solo obtuvo tres tarjetas amarillas, de 12 en toda su estadía en Atlas. Tomemos en cuenta que las porteras pueden recibir el cartón preventivo por hacer tiempo al despejar y las capitanas, por reclamar a la persona árbitra, para considerar esa cifra.
Con la intención de dimensionar los números de Ana Gaby, presento estadística de ella y de Alejandría Godínez, ícono de la portería de Rayadas. Retomo aquella que corresponde al torneo Apertura 2021, por disponibilidad de información en la página de la liga mexicana, y también porque fue uno de los torneos que mejor le ha ido a Atlas y a Rayadas. Esa temporada las rojinegras llegaron a su segunda y última semifinal, mientras que las jugadoras del equipo regio levantaron su segundo título.
De acuerdo con la data disponible y los partidos jugados, las siguientes estadísticas corresponden a 13 partidos jugados de Ana Gaby y 12 de Godínez, de temporada regular. Son muy similares y en algunas destaca Paz.
Ana Gaby recibió 11 goles, mientras que Alejandría seis. Sin embargo, llama la atención que la primera cancerbera dejó siete veces en cero su portería, mientras que Godínez impidió goles en ocho partidos.
En los siguientes datos Paz resalta, por sobre Godínez, aunque cuesta dimensionar de todas maneras, por aquello de que quizá Alejandría enfrentó menos embates, gracias a sus compañeras; la ex rojinegra pudo haber sido más exigida.
Ana Gaby sumó 232 pases acertados y 44 atajadas por 139 y 22 de Godínez; 31 juegos aéreos ganados vs 21, 123 balones recuperados por 96 de Alejandría, y 36 1v1 ganados frente a 26 de la ahora ex rayada.
Ese torneo, Ana Gaby destacó en múltiples jornadas, frente al resto de porteras de la liga, por la cantidad de atajadas y juegos aéreos ganados. Incluso hacia el final, en la estadística proporcionada para la jornada 17, se indicó que quedó en quinto lugar, en cuanto a los juegos aéreos ganados, al registrar 39.
Para crear este texto también revisé la entrevista de presentación de Paz, con Rayadas. Y casualmente, ahora sé que Ana Gaby intenciona lo que mencioné al principio. Ella afirmó frente al equipo de comunicación del club:
“Como eres fuera, va a impactar mucho de cómo eres dentro de la cancha. No sirve de nada ser buena jugadora si afuera no tenemos valores o no somos buenas personas, no ayudamos y solo vamos pensando en nosotros mismos (…) Es muy importante el ser buenas personas y después eso, automáticamente, te va a hacer una buena jugadora”.
Ana Gaby Paz admite que es una persona apasionada, con un liderazgo que le gusta demostrar dentro del campo; disfruta de poder ayudar a los demás, de guiar, y de abonar a que sus compañeras crezcan. Y se nota. Gracias por tanto, Ana Gaby. Dejaste huella en futbolistas rojinegras y ex rojinegras, y en la afición. Sé que tienes una etapa nutritiva y significativa en Rayadas, y que será muy emotivo verte en tu regreso como portera.
Sobre la autora
Miriam Padilla nació en la tierra de la torta ahogada y se sabe una apasionada del futbol. Estudió Periodismo en la Universidad de Guadalajara y la maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura del ITESO. Ha dedicado su tiempo y energía a espacios como el periódico El Informador, a blogs deportivos independientes, y al activismo y la construcción con mujeres, desde el colectivo ciclista Femibici.