Opinión
¡La Chaaaampioooons!
En el mundo deportivo se marcan los tiempos de manera puntual, sin tener fechas precisas, por la misma naturaleza de cada evento se entiende en que época del año se sitúa el momento, hay un evento deportivo que prácticamente señala el cierre del ciclo futbolero, efectivamente, la final de la UEFA Champions League es el magno evento que marca el final del año futbolístico.
Un certamen que a lo largo de su historia ha llevado dos nombres: primero, justo cuando se creó en 1955 se llamó Copa de Clubes Campeones de Europa; luego, en 1992 se le cambió a Liga de Campeones de la UEFA o mejor conocida en el argot futbolero como: UEFA Champions League; es el torneo internacional oficial de futbol con mayor prestigio a nivel de clubes, y quizá, el certamen que mejor nivel futbolístico ofrece.
Sin duda que es el cuarto evento deportivo a nivel mundial por su derrama económica superior a los 160 millones de dólares; por detrás de los 20 mil millones de dólares que deja el Mundial de Futbol y se sitúa en la posición de privilegio, seguida por el Super Bowl con su derrama de 17 mil 200 millones de dólares para quedarse en el segundo puesto, en el tercer sitio se encuentran los Juegos Olímpicos y sus cifras oscilantes entre 7 mil 200 y 12 mil millones de dólares.
En este certamen, luego de sus 69 ediciones, las estadísticas generales sitúan al conjunto blanco del Real Madrid como el más ganador en la cantidad de títulos, con 15 ocasiones en levantar la famosa orejona, también, el conjunto merengue es el equipo que más finales ha disputado con 18 ocasiones, así mismo, el conjunto madridista es la oncena con más participaciones en el certamen; solamente con 53 apariciones en 69 ediciones; Cristiano Ronaldo suma 141 anotaciones, la mayoría en su paso por la casa blanca, para quedar en solitario como el máximo romperedes de la competencia.
En la edición más reciente del torneo, justamente la que disputaron el Real Madrid y el Borussia Dortmund, disfrutamos de dos magníficas ideas futbolísticas, por una lado, un futbol, por parte de los pupilos de Carlo Ancelotti, que parten de una seguridad en zona baja y buscan avanzar en bloque con evoluciones triangulares y que de pronto intentan explosividad en el segundo tercio del terreo de juego para arribar con banderas desplegadas a la zona de definición y que por momentos les funciona muy bien el cambio de perfil; mientras que los dirigidos por Edin Terzic buscaron ejercer presión alta e intentar recupera en medio terreno para tener la posesión de la pelota, que de poco les funcionó pues el Madrid tuvo más consistencia durante los 90 minutos reglamentarios y al final con anotaciones de Carvajal al 74’ y Vinicius al 83’, sentenciaron el triunfo blanco para alzarse con la orejona por decimo quinta ocasión.
Esta edición también arrojo otros datos se suma importancia, Dani Carbajal, Nacho, Luka Modric y Tony Kross, levantaron su sexta orejona y comparten mesa de honor con Paco Gento que en 1966 levantó su sexta orejona; Ancelotti se convierte en el DT más ganador del certamen con 5 títulos logrados, además que es el único técnico que ha gado la liga en el top5 de la UEFA, ganar en Inglaterra, España, Italia, Alemania y Francia no es cosa menor.
No cabe duda que el nivel de juego ofrecido en la UEFA Champions League es de grado superlativo, la mezcla de diferentes nacionalidades de los integrantes de cada plantilla, enriquecen el espectáculo por encima del nivel futbolístico de los mundiales de futbol.
¡Corte y queda!
Sobre el autor
Luis Alfredo Dominguez, docente universitario y analista deportivo. @LAlfredoDG