Opinión
Cuartos de final Semifinales A-2024
En México no hay pasión deportiva más grande que la del futbol, extrañamente, un deporte en el que la afición ha sido muy golpeada emocionalmente, entre castigos y el tan famoso ya merito, deja con desilusión a más de un aficionado.
En el escenario del futbol local, hay quienes defienden a muerte los colores de su equipo, quienes se cuelgan del famoso mexicanísimo, de la mayor cantidad de títulos o simplemente denostar el trabajo de los rivales para poner en duda la manera “extraña” de conseguir el tan ansiado trofeo y erigirse como el mejor en cada temporada.
Pero también hay otra especie de aficionados que no se explica cómo es que siguen a cierto equipo sin que estos puedan levantar algún título y surgen frases famosas como aquella legendaria “si te lo digo no lo entenderías”, hay otros más que buscan enaltecer su espíritu universitario y menosprecian al resto por el nivel cultural; en el entendido que nos precede la cultura del sometimiento desde la propia colonización es entendible como es que la afición se transforma a la hora de apoyar los colores de su equipo favorito.
Desde 1949 hasta 1970, el torneo local se había definido por puntos, como en la mayoría de las ligas del mundo, desde 1970 se ha disputado una postemporada entre ocho equipos para que al final quede un solo monarca, desde 1996 se juegan dos liguillas por año, así que en teoría la exigencia debe ser mayor, pues el verdadero nivel futbolístico de la Liga MX se logra presenciar en la famosa fiesta grande.
Para el cierre de este torneo Apertura 2024, se clasificaron a instancia de cuartos de final: Cruz Azul, Toluca, Tigres, Pumas, Monterrey, San Luis, Xolos y América de ahí están clasificados a la fase de semifinales Cruz Azul, Monterrey, San Luis y América, los encuentros serán, en una final adelantada, Cruz Azul frente a América, mientras que Monterrey se medirá ante el Atlético San Luis.
De tal modo que el encuentro de mayor nivel futbolístico será el del conjunto cementero y las poderosas Águilas del América, si bien es cierto que la temporada del equipo de La Noria fue sorprendente, pues le imprime buena velocidad gran posesión de pelota y un desdoble vertiginoso hacia el frente, solo que en ocasiones se pasa de velocidad y terminan siendo deficiente en la definición, por otro lado, el conjunto de Coapa, maneja buen desdoble hacia adelante, es punzante por fuera y llega con mucha fuerza a pisar el área, solo que hay una notable deficiencia en el conjunto amarillo, la zona baja le cuesta trabajo ordenarla y si le ponen un rival de gran velocidad como los celestes, se les puede complicar el tránsito del partido.
La segunda semifinal está catalogada como más débil, un San Luis que mostró más fortuna que buen futbol, tuvo a bien acomodarse en esta instancia gracias al buen trabajo ante el conjunto de la sultana del norte y lograr dejarlos fuera de la contienda, mientras que el conjunto rayado, al margen de no contar con una figura de peso en la que pueda confiar el desarrollo del partido, supo funcionar como conjunto y poder así doblegar a la escuadra unamita y avanzar a semifinales; de estas dos llaves, considero en la gran batalla por el cetro estarán las poderosas Águilas del América y el conjunto rayado, para al final, los de Coapa convertirse en el primer tricampeón en torneos cortos del futbol mexicano.
El gran trabajo de Andre Jardine es de considerarse, ha sabido rescatar al equipo del letargo enfermizo que le causó el bicampeonato y lo tiene a punto para hacer historia.
¡Corte y queda!
Sobre el autor
Luis Alfredo Domínguez, docente universitario y analista deportivo. @LAlfredoDG