Nacional
Sheinbaum lidera las preferencias rumbo a 2024 según encuesta de Covarrubias y Asociados

En un anticipado vistazo a las elecciones presidenciales de 2024, la encuesta realizada por Covarrubias y Asociados y publicada en El Heraldo revela que la precandidata de la coalición Morena-PT-Verde, Claudia Sheinbaum, se posiciona como la clara favorita.
De acuerdo con el sondeo llevado a cabo del 14 al 20 de diciembre de 2023, un 55 por ciento de los encuestados expresó su firme respaldo a Claudia Sheinbaum, marcando una considerable ventaja sobre la precandidata de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, quien obtuvo el 22 por ciento de las preferencias. Movimiento Ciudadano, por su parte, logró el 5 por ciento, mientras que un 18 por ciento de los entrevistados aún no ha decidido su voto.
La percepción de cambio para México también favorece a Sheinbaum, ya que el 59 por ciento de los participantes considera que representa un cambio positivo. En contraste, Xóchitl Gálvez obtuvo un 17 por ciento en esta categoría, y un 24 por ciento no expresó una opinión clara al respecto.
En lo que respecta a la preferencia partidista, Morena destaca con un 53 por ciento de apoyo, seguido por el PAN con un 12 por ciento, el PRI con un 8 por ciento y Movimiento Ciudadano con un 6 por ciento. PRD, PT y Verde cuentan cada uno con un 3 por ciento de preferencia. La publicación señala que la participación del exaspirante de Movimiento Ciudadano, Samuel García, fue excluida de la encuesta.
Además, se observa un aumento en el porcentaje de indecisos, pasando del 12 al 18 por ciento desde la encuesta realizada en noviembre. Estos resultados sugieren una creciente incertidumbre entre los votantes.
En cuanto a la aprobación presidencial, el presidente Andrés Manuel López Obrador obtuvo un sólido respaldo, con un 75 por ciento de aprobación, mientras que el 17 por ciento expresó desaprobación y un 8 por ciento se mantuvo indeciso.
Nacional
García Luna es condenado a 38.8 años de prisión

El juez estadounidense Brian Cogan sentenció hoy al ex secretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, a 38 años y 8 meses de prisión, de los cuales ya ha cumplido casi cinco años desde su arresto el 9 de diciembre de 2019.
La sentencia impuesta fue de 466 meses de cárcel, además de una multa de dos millones de dólares. Una vez que cumpla su condena, García Luna deberá pasar cinco años bajo libertad supervisada.
El ex funcionario fue declarado culpable de cinco cargos, incluyendo narcotráfico y crimen organizado. Medios internacionales reportaron que la defensa solicitó que García Luna cumpla su sentencia en una prisión federal en Washington.
Entre los delitos por los que fue condenado se encuentran: conspiración para la distribución internacional de cocaína, conspiración para la distribución y posesión de cocaína con intención de distribuirla, conspiración para la importación de cocaína a Estados Unidos, participación en una empresa criminal continua y haber mentido a las autoridades estadounidenses.
Nacional
Gobierno de Sheinbaum impulsará construcción de vivienda

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un programa de vivienda que contempla la construcción de un millón de nuevos inmuebles durante su sexenio.
Este esfuerzo, parte del Programa de Vivienda y Regularización, tendrá un costo de 600 mil millones de pesos (mdp), financiado principalmente por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Financiera para el Bienestar (Finabien).
“El millón de viviendas que vamos a construir, es una parte con el Infonavit y la otra con Conavi, es decir para afiliados al Infonavit una parte y la otra para quienes no son derechohabientes y tiene ingresos menores, el mínimo, o hasta dos o tres salarios mínimos, vivienda popular con un esquema de financiamiento”, explicó Sheinbaum.
Edna Elena Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que para 2025 se tiene como meta la construcción de 165 mil nuevas viviendas y la mejora de 100 mil viviendas en la región oriente del Estado de México, además de la entrega de 120 mil escrituras.
El programa se enfocará en las zonas con mayor déficit de vivienda, distribuyendo la construcción en diversas regiones del país. En el sur se planean 351 mil viviendas, en el centro 239 mil 400, en el centro-norte 280 mil 800 y en el norte 206 mil 800, abarcando tanto zonas urbanas como rurales. Un enfoque prioritario estará dirigido a mujeres, jóvenes, familias indígenas y adultos mayores.
En paralelo, se llevará a cabo la regularización de un millón de escrituras.
Nacional
Grupo armado secuestra a Vicente Verástegui, diputado del PAN

El diputado local del Congreso de Tamaulipas y miembro del Partido Acción Nacional (PAN), Vicente Verástegui Ostos, fue secuestrado este jueves (11.10.24) por un grupo de hombres armados que irrumpieron en su rancho ubicado en el ejido Emiliano Zapata.
La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas emitió un comunicado en el que informó que se ha desplegado un operativo de búsqueda para localizar al legislador, y se ha iniciado una carpeta de investigación sobre el caso.
“La Fiscalía ha iniciado una carpeta de investigación por la privación ilegal de la libertad del diputado local Vicente Verástegui Ostos, en una zona entre los municipios de Xicoténcatl y El Mante, Tamaulipas”, señaló la dependencia a través de sus redes sociales.
Por su parte, el líder nacional del PAN, Marko Cortés, condenó el secuestro y exigió la pronta actuación de las autoridades estatales para la localización con vida de Verástegui.
“Condeno enérgicamente el secuestro de nuestro amigo, el diputado Vicente Verástegui, y exijo al gobernador de Tamaulipas que actúe con urgencia para investigar y dar con su paradero de manera inmediata”, publicó Cortés en sus redes sociales.
Nacional
Anuncian beca universal de 1,900 pesos para estudiantes de secundaria

A partir de 2025, todos los estudiantes de secundaria en México recibirán una beca universal de mil 900 pesos bimestrales, según anunció esta mañana (04.10.24) la presidenta Claudia Sheinbaum.
Este apoyo beneficiará a 5.6 millones de estudiantes bajo la beca “Rita Cetina Gutiérrez”.
Además, las familias con más de un hijo en secundaria recibirán un bono extra de 700 pesos por cada estudiante adicional.
“Si tienen dos hijos, serán mil 900 más 700; si son tres, mil 900 más mil 400”, detalló Sheinbaum en su mensaje.
Este programa reemplazará la actual beca “Benito Juárez”, implementada durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la cual otorga un apoyo de mil 840 pesos a estudiantes de familias en situación de pobreza.
El nuevo esquema no solo tendrá un ajuste de 60 pesos, sino que también será universal para todas las familias con hijos en secundaria.
Asambleas informativas en secundarias
Mario Delgado, secretario de Educación Pública, informó que del 14 de octubre de 2024 al 17 de enero de 2025 se realizarán asambleas en las 35 mil escuelas secundarias públicas del país.
En estas reuniones se informará a las familias sobre los detalles del programa. Las asambleas estarán a cargo de los Servidores de la Nación y Servidores de la Educación.
Reconocimiento a Rita Cetina Gutiérrez
El nombre de la beca fue elegido en honor a Rita Cetina Gutiérrez, maestra y pionera del siglo XIX en la educación de mujeres en Yucatán.
“Fue una mujer que luchó por la emancipación femenina y por abrir espacios para que más mujeres participaran en el mundo intelectual”, explicó Delgado.
Los interesados en conocer más sobre los requisitos y fechas para la inscripción pueden consultar la página oficial del programa. Las tarjetas y apoyos comenzarán a distribuirse a partir de enero de 2025.