Jalisco
Mil por Zapopan inicia campaña por un voto consciente

La asociación civil Mil por Zapopan anunció oficialmente el lanzamiento de la campaña “Voto y Política Responsable”. Este proyecto tiene como objetivo principal promover el diálogo constructivo entre los candidatos a los cargos de gobierno estatal y municipal, así como la evaluación de sus propuestas.
Raúl Bustamante, presidente de Mil por Zapopan, destacó la importancia de este enfoque, que busca conocer las propuestas de los contendientes en áreas clave como desarrollo social, económico, competitividad y medio ambiente. Bustamante enfatizó que el propósito no es señalar las deficiencias de otros partidos, sino centrarse en las ideas y visiones de cada candidato.
“Este proceso va más allá de las promesas de campaña. Exige un examen profundo de las propuestas y plataformas de los candidatos. Al entender la diversidad de temas, evaluar su viabilidad y coherencia, se garantiza un liderazgo fundamentado”.
La campaña “Voto y Política Responsable” contará con la participación de diversos actores de la sociedad, incluyendo empresarios y ciudadanos comprometidos. Durante el evento, se anunció que se llevará a cabo un análisis basado en siete indicadores clave, que incluyen la revisión de propuestas, antecedentes y experiencia de los candidatos, su integridad, postura ante problemas críticos, entre otros aspectos.
Este análisis será compartido con los miembros de Mil por Zapopan, permitiéndoles tomar decisiones informadas sobre su voto. Es importante destacar que la asociación no tiene preferencia por ningún partido político o candidato en particular, y su objetivo es contribuir a elevar la participación electoral con plena libertad.
En palabras de Raúl Bustamante: “La situación actual de México y Jalisco requiere de acciones inteligentes y concretas. Es indispensable que ciudadanos organizados, empresarios comprometidos y gobernantes responsables trabajen juntos para transformar positivamente nuestro entorno”.
La campaña también incluirá una política de evaluación, que será compartida públicamente para promover un voto informado y responsable.
Jalisco
Estadio Akron aplicará técnicas de videovigilancia del C5 Jalisco para eventos masivos

Las y los agentes de seguridad del Estadio Akron recibieron herramientas y conocimientos avanzados en técnicas de videovigilancia y estrategias de seguridad preventiva y reactiva para situaciones de alta afluencia.
La capacitación especializada estuvo organizada por personal del C5 Escudo Jalisco y consistió en una serie de acciones teóricas y prácticas centradas en el uso de herramientas avanzadas de monitoreo de circuito cerrado.
Durante el encuentro se plantearon escenarios simulados de eventos masivos, en los que el personal de seguridad aprendió a integrar tecnologías como el análisis inteligente de video y el reconocimiento facial en tiempo real con dinámicas en áreas de riesgo.
También se abordaron técnicas específicas para una rápida identificación de incidentes y la reacción adecuada ante situaciones críticas; esto incluyó la integración de datos de videovigilancia con los sistemas de comunicación del C5 Escudo Jalisco.
Agentes podrán monitorear áreas críticas del Estadio Akron
Por otra parte, aprendieron a utilizar las cámaras para identificar patrones de comportamiento sospechoso y monitorear áreas críticas del estadio como accesos, zonas de concentración de multitudes y rutas de evacuación.
La instrucción integró los protocolos de canalización de emergencias, mediante la utilización del sistema de comunicación del C5 Escudo Jalisco para informar y coordinar rápidamente con los servicios de emergencia, como bomberos y policías, y otros equipos de apoyo.
Este tipo de entrenamiento realizados por personal del C5 Escudo Jalisco se centra en coordinar esfuerzos con organismos clave que involucran la concentración masiva de personas.
El objetivo de esta dependencia del Gobierno de Jalisco es brindar una respuesta rápida que permita minimizar riesgos y asegurar la protección de la ciudadanía, a través de tecnología y estrategias operativas de vanguardia.
El Estadio Akron será uno de los recintos sedes del Mundial de Futbol 2026, el cual se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LEMUS VA POR 260 ACADEMIAS DEPORTIVAS EN TODO JALISCO
Jalisco
Lemus entrega nueva pista de atletismo en Tepatitlán

El Gobernador Pablo Lemus encabezó este martes (18.02.25) la entrega de una nueva pista de atletismo, ubicada en las instalaciones del Tecnológico Superior de Jalisco, en Tepatitlán de Morelos.
La obra beneficiará a las y los atletas de Tepatitlán de Morelos y los municipios aledaños, quienes ya no tendrán que trasladarse al Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) para realizar sus prácticas y competencias.
Lemus afirmó que la meta es impulsar a las y los deportistas para que sigan sumando medallas a Jalisco y fortalezcan su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
“Si han logrado todo esto sin las instalaciones necesarias para el desarrollo de su talento, (imaginen) ahora que ya las van a tener”, dijo el jefe del Ejecutivo Estatal.
“Muchos deportistas que nos acompañan se están preparando ya para Los Ángeles, después de haber estado en París”.

Contó con una inversión de 75 mdp
La pista de atletismo contó con una inversión de más de 75 millones de pesos (mdp), tiene ocho carriles de caucho vulcanizado con certificación WA/IAAF, un campo de pasto natural, y áreas para lanzamiento de jabalina, salto de altura, lanzamiento de disco y martillo y salto con pértiga.
También cuenta con pista de calentamiento de tres carriles de 100 metros, salto de longitud, gradería con lonaria, muro bajo perimetral, drenes pluviales y sistema de riego.
María Guadalupe Navarro, atleta paralímpica en París 2024, consideró que la nueva instalación inspirará a la comunidad deportiva de Tepatitlán.
“Tepa es un municipio que forma talento. Estoy segura que este espacio inspirará a más niñas y niños a descubrir el deporte, soñar en grande y luchar por sus objetivos”, expresó la deportista.
Buscan promover la actividad física
Con esta pista de atletismo, el Gobierno de Jalisco busca impulsar el rendimiento de atletas de alto nivel y promover la activación física de la población en general.
También formará parte del cuarto Centro Regional de Talentos Deportivos, de Tepatitlán de Morelos; los otros tres espacios se encuentran Zapotlán el Grande, Puerto Vallarta y Lagos de Moreno.
Este espacio, informaron las autoridades, beneficiará a la población de municipios como Acatic, Arandas, Jalostotitlán, Jesús María, Mexticacán, San Ignacio Cerro Gordo, San Julián, San Miguel el Alto, Valle de Guadalupe, Cañadas de Obregón y Yahualica de González Gallo.
A esta entrega acudieron Andrea Blanco Calderón, coordinadora general estratégica de Desarrollo Social; Fernando Ortega Ortega, director general del CODE Jalisco; diputados, alcaldes regionales y comunidad tepatitlense.
Jalisco
Mundial 2026: Gabriela Cuevas es la presentante del Gobierno Federal

Con el cierre del año 2024 y el Mundial de la FIFA 2026 cada vez más cercano, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció los avances en los preparativos para recibir a miles de fanáticos del fútbol en tres sedes principales: el Estadio Azteca en Ciudad de México, el Estadio BBVA en Nuevo León y el Estadio Akron en Jalisco.
Durante la conferencia matutina de este miércoles, Sheinbaum anunció a Gabriela Cuevas como la representante del Gobierno de México para la organización de la justa mundialista.
Cuevas trabajará de la mano con la Secretaría de Turismo, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, para coordinar los detalles de logística, infraestructura y promoción turística relacionados con el evento.
La presidenta informó que próximamente se reunirá con el gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus, para analizar el proyecto de movilidad que conectará el Aeropuerto tapatío con el Estadio Akron.
Jalisco
TEPJF valida triunfo de Lemus en Jalisco; desestima impugnaciones de Delgadillo

Este mediodía (16.10.24), la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió por unanimidad a favor del emecista Pablo Lemus.
La presidenta de la Sala Superior, Mónica Soto Figueroa, declaró la validez de la elección a la gubernatura de Jalisco y ratificó la entrega de la constancia de mayoría a Lemus.
“Se confirma el cómputo estatal y la elegibilidad de Pablo Lemus Navarro, así como la validez de la elección para la gubernatura de Jalisco”, afirmó Soto.
El tribunal rechazó las impugnaciones presentadas por Claudia Delgadillo, quien compitió por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Jalisco”, conformada por Morena, PT, PVEM, Futuro y Hagamos. Con esta resolución, la ex candidata ha agotado todas las instancias legales disponibles.
El magistrado Felipe Fuentes, encargado del proyecto de resolución, concluyó que no existen pruebas suficientes que justifiquen la anulación de los resultados, y dijo que las irregularidades señaladas no tuvieron impacto significativo en el resultado final.
“La diferencia entre el primero y el segundo lugar es de más de 180 mil votos, lo que refuerza la solidez del resultado electoral”, puntualizó Fuentes.
Asimismo, Fuentes destacó que la nulidad de una elección es una medida de gran trascendencia, que requiere estar sólidamente fundamentada, lo cual no ocurrió en este caso.
La resolución fue apoyada de manera unánime por todos los magistrados, por lo que Pablo Lemus tomará posesión del cargo el próximo 6 de diciembre como gobernador constitucional de Jalisco.