Conecte con nosotros

Deportes

¡Prepárate para el Maratón Internacional de Guadalajara 2024!

Publicado

¡Prepárate para el Maratón Internacional Guadalajara 2024!
Este 2024, la competencia cumple 40 años. Foto: Especial.

Este domingo 24 de noviembre, el Maratón Internacional de Guadalajara celebrará su 40 aniversario con una ruta completa de 42.195 kilómetros que atravesará las principales calles y avenidas de la Perla Tapatía.

El punto de partida será en el Andador Alcalde, entre las calles Pedro Moreno y Morelos, mientras que la meta estará situada en la avenida Hidalgo, frente al Palacio Municipal de Guadalajara.

Se espera la participación de alrededor de siete mil 400 corredores, distribuidos en dos modalidades: el maratón completo y la carrera por Relevos.

Para competir, los atletas deberán tener al menos 18 años, y no habrá límite de edad para sumarse a esta celebración deportiva.

Las salidas estarán organizadas por categorías: los paratletas iniciarán a las 6:20, seguidos por los atletas élite y clasificados, y finalmente los corredores recreativos arrancarán a las 6:35.

Este maratón no es solo una competencia; ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial del Municipio de Guadalajara y está certificado en el calendario de World Athletics, contando además con la etiqueta Label.

Los corredores podrán inscribirse en ocho categorías por rango de edad, además de tres categorías para paratletas, que incluyen discapacidad visual, auditiva y motriz.

En total, cuatro mil corredores completarán la distancia total, mientras que 850 equipos harán la carrera por relevos.

La medalla conmemorativa de esta edición es una creación del artista Adrián Guerrero, quien se inspiró en íconos de Guadalajara como el Hospicio Cabañas y la estatua de la fundadora Beatriz Hernández.

Además, Adidas diseñó la camiseta oficial en tonos amarillo y gris para hombres y mujeres, respectivamente.

En términos de premios, el evento cuenta con una bolsa de 1 millón 872 mil pesos. Los mejores corredores nacionales y locales, así como quienes logren romper los tiempos récord, recibirán reconocimientos especiales.

Las inscripciones están abiertas hasta el sábado 23 de noviembre, con un costo de 390 pesos.

Puedes registrarte en las oficinas de Comude Guadalajara o en línea en comudeguadalajara.gob.mx y maratongdl.com.

Este 6 de noviembre, la alcaldesa Verónica Delgadillo, junto con otros funcionarios, presentó oficialmente este maratón en rueda de prensa.

La medalla fue realizada por el artista Adrián Guerrero. Foto: Especial.

Deportes

México gana seis medallas en la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025

Publicado

en

Osmar Olvera y Juan Celaya obtuvieron oro en clavados sincronizados en trampolín de 3 metros varonil. Foto: Especial.

La Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025 concluyó este domingo (06.04.25) con seis visitas al pódium de la Selección Mexicana.

Tras cuatro días de actividad, del 3 al 6 de abril en el Centro Acuático Metropolitano del CODE Jalisco, las y los clavadistas mexicanos obtuvieron dos medallas de oro y cuatro de plata.

Tan sólo este domingo, en el último día de actividades, la Delegación Mexicana obtuvo dos medallas de oro y una presea de plata con lo que obtuvieron el segundo lugar del medallero.

El clavadista mexicano Randall Willars, tras seis clavados desde la plataforma de 10 metros individual, se colocó como el mejor de la prueba con 547.70 unidades, acuñándose la medalla dorada. 

Además, la dupla de Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo dio una exhibición de sincronía desde la plataforma de 10 metros que las hizo acreedoras a la medalla de plata, con un puntaje de 316.62 unidades.

A esto se suma el desempeño del clavadista jalisciense Kenny Zamudio, quien cerró su participación en la sexta posición con 442.05 puntos.

Asimismo, en la última jornada la tapatía Lía Cueva, de 14 años de edad, se ubicó en la quinta posición de la prueba de trampolín de tres metros individual con 322.2 puntos. En el evento compitió con atletas de más de 20 años de edad.

Ayer, Lía y Mía Cueva obtuvieron medalla de plata en la prueba de trampolín de 3 metros sincronizado femenil.

Rumbo a Canadá y China

La siguiente parada del seleccionado mexicano es la Copa del Mundo que se llevará a cabo en Canadá. Este certamen también formará parte del proceso de clasificación a la Súper Final de las Copas del Mundo Beijing, China, del 2 al 4 de mayo.

La Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025 se celebró bajo la organización del CODE Jalisco, el Comité Olímpico Mexicano, la CONADE y World Aquatics, organismo rector internacional de la disciplina.

Las y los medallistas de México fueron los siguientes:

Randall Willars, oro en plataforma de 10 metros individual varonil.

Osmar Olvera y Juan Celaya, oro en clavados sincronizados en trampolín de 3 metros varonil.

Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo, plata en plataforma de 10 metros sincronizado femenil.

Juan Manuel Celaya, plata en trampolín de 3 metros varonil.

Randal Willars y Kevin Berlín, plata en la plataforma de 10 metros sincronizado varonil. 

Mia y Lía Cueva, plata en trampolín de 3 metros sincronizado femenil.

Seguir Leyendo

Deportes

Lemus va por 260 academias deportivas en todo Jalisco

Publicado

en

260 academias deportivas tendrá Jalisco
El gobierno estatal anunció la creación de 260 academias deportivas en los 125 municipios de Jalisco. Foto: Especial.

En 2025, el Gobierno del Estado busca beneficiar a más de 11 mil 600 niñas, niños y jóvenes con la consolidación de 260 academias deportivas en los 125 municipios de Jalisco.

Se trata del relanzamiento del programa Academias Deportivas, Espacios para la Paz que el Gobernador Pablo Lemus anunció ayer (02.04.25) como parte de su estrategia de prevención del delito y combate a la violencia con la vinculación de la juventud en el deporte y el estudio.

“Que nuestras niñas y niños, nuestros jóvenes sigan en sus escuelas estudiando y preparándose para el futuro (…)”, dijo Lemus en compañía de directivos del equipo de basquetbol Astros de Jalisco.

“El deporte hace mejores personas, mejores mujeres, mejores hombres, y nos ayuda también a alejar a los jóvenes del pandillerismo, la drogadicción, la delincuencia”.

Estas academias ofrecen la práctica de deportes como fútbol, voleibol, basquetbol, béisbol, tochito, boxeo y charrería, y próximamente incluirán atletismo, ciclismo y deporte adaptado, informaron las autoridades.

El programa Academias Deportivas se lanzó en 2022 y actualmente atiende a 6 mil 700 niñas, niños y jóvenes de 67 municipios.

Lemus señaló que además del programa Academias Deportivas, Espacios para la Paz, se invertirán 2 mil millones de pesos, en los próximos tres años, para intervenir infraestructura del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y el resto de los municipios de Jalisco.

Astros de Jalisco apadrinan Academias Deportivas

El Gobernador agradeció a los Astros de Jalisco —y a los clubes que se sumen en el transcurso del relanzamiento— por su compromiso con el programa.

Fernando Ortega Ramos, director general del CODE Jalisco, señaló que el programa ha logrado que distintos padrinos apoyen el proyecto de las Academias Deportivas.

También destacó el trabajo de capacitación de las entrenadoras y entrenadores para fomentar valores a niñas, niños y jóvenes a través del deporte.

“Vamos a capacitar a las y los entrenadores, no solamente técnicamente, también en temas de cultura de paz, de equidad de género y de inclusión”, dijo Ortega Ramos.

“(Quiero) agradecer a las madres y a los padres de familia por creer en el deporte como una alternativa para el desarrollo de sus hijas y de sus hijos”.

En el evento se contó con la presencia de Carlos Teófilo Zubia Félix, presidente de Astros de Jalisco; Andrea Blanco Calderón, coordinadora general estratégica de Desarrollo Social; y Verónica Jiménez, diputada local.

También asistieron Horacio Llamas Grey, ex basquetbolista profesional, así como niñas y niños que entrenan basquetbol de los municipios de Villa Hidalgo, La Barca, Tecalitlán, San Sebastián del Oeste, Amacueca, entre otros.

260 academias deportivas tendrá Jalisco
Para saber más:

En mayo de 2021 Jalisco se convirtió en el primer estado en contar con una ley de cultura de paz en el País.

La ley busca que los espacios públicos sean espacios de paz con tres ámbitos de aplicación: deporte, cultura y entretenimiento, paz en el territorio y transformación no violenta de los conflictos.

Alumnos seleccionados para formar parte de las fuerzas básicas del Club Guadalajara y Club Atlas han iniciado su formación en las Academias Deportivas, Espacios para la Paz.

Alumnas jaliscienses han sido becadas en Alcalá de Henares, España para jugar basquetbol a nivel internacional.

Un alumno fue seleccionado por Charros de Jalisco, equipo profesional de béisbol, para formar parte de su equipo juvenil, mientras que un boxeador es retador oficial al Título Mundial Juvenil del peso paja.

Otras alumnas recibieron becas en universidades de México para jugar football red flag (tochito) a nivel nacional.

Seguir Leyendo

Deportes

Serial de Carreras de Tlaquepaque tendrá seis rutas

Publicado

en

serial de carreras de tlaquepaque
El Serial de Carreras de Tlaquepaque comenzará este domingo 06 de abril. Foto: Especial.

Seis carreras pedestres integrarán el Serial de Carreras 2025 de Tlaquepaque, que arrancará este domingo 06 de abril en San Martín de las Flores.

El director del Consejo Municipal del Deporte (Comude), José David Ruvalcaba Carrillo, señaló que la primera carrera será gratuita para las y los corredores.

“Tendremos un serial con carreras gratuitas, como la de San Martín de las Flores, el 06 de abril; Miravalle, el 22 de junio; y en Santa Anita, el 17 de agosto; acompañando a nuestras carreras estelares”, explicó.

Las y los interesados ya pueden inscribirse a las próximas carreras, entre ellas la tradicional de Las Crucitas, que se realizará este 3 de mayo.

El registro puede realizarse en las oficinas del Comude, ubicadas en la calle Diego Rivera número 7, en la colonia Lomas de Tlaquepaque, de lunes a viernes, en un horario de 09:00 a 18:00 horas.

Y para quienes prefieran la manera virtual, el registro puede hacerse en la página https://comudetlaquepaque.com.

Conoce las rutas estelares del Serial de Carreras 2025 de Tlaquepaque

Las Crucitas recorre las cuatro crucitas, ubicadas en los barrios tradicionales de Santa María, Santo Santiago, San Francisco y San Juan.
Fecha: 3 de mayo.
Costo: 360 pesos.
Horario: 17:00 horas.
Distancia: 3 km y 10 km.

El Medio Maratón es la competencia más joven del municipio, con una ruta que cruza el Centro Histórico de Tlaquepaque.
Fecha: 20 de julio.
Costo: 360 pesos.
Horario: 06:00 horas.
Distancia: 21 km.

Las Antorchas es la carrera más longeva del País y forma parte de las festividades del Grito de Independencia, con salida en el municipio de Guadalajara y meta en El Parián.
Fecha: 20 de septiembre.
Costo: 360 pesos.
Hora: 19:00 horas.
Distancia: 7 km.

Seguir Leyendo

Deportes

Selección Nacional de Clavados inicia ciclo olímpico en Guadalajara

Publicado

en

clavadista mexicano
La Copa Mundial de Clavados se transmitirá este jueves en línea. Foto: Especial.

Las actividades de la Copa del Mundo de Clavados Guadalajara 2025 arrancan este jueves (03.04.25) con la participación de la Selección Nacional Mexicana.

Los 12 clavadistas de la Selección que participarán están listos para competir en casa y, con el apoyo de su gente, poner a México en lo más alto y disfrutar de la competencia.

Osmar Olvera, doble Medallista Olímpico en París 2024, apuntó que iniciar en México un ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028 es una motivación adicional.

“Iniciar este ciclo a Los Ángeles 2028 en México, en Guadalajara, la verdad me emociona mucho porque va a venir bastante familia, entonces, eso es una motivación extra”, compartió Olvera.

“A las nuevas generaciones (les digo) que disfruten la competencia, que disfruten competir en casa y que den lo mejor”.

El equipo tricolor estará conformado por los experimentados Osmar Olvera, Gabriela Agúndez, Juan Celaya, Alejandra Estudillo, Randal Willars, Kevin Berlín, y por la nueva generación de clavadistas Lía Cueva, Mía Cueva, Suri Cueva, Gabriel Vázquez, Kenny Zamudio y Emilio Treviño.

Juan Celaya sabe que tras ganar la presea olímpica, ahora son considerados por los demás países como el rival a vencer.

“Ahora estamos más en el foco de todo el mundo. Somos ahora los rivales a vencer, pero lo que siento más bonito, es ver que los niños me ven y me dicen yo quiero ser como tú”, aseguró el clavadista.

clavadistas mexicanos
Boletos, horarios, dónde verlo

Las actividades del encuentro mundial de clavados en la Perla Tapatía comenzarán este jueves a partir de las 10:00 horas; el ingreso al público en general será desde las 09:00 horas.

La venta de boletos está disponible a través de boletomóvil.com

La justa se celebrará entre el 6 y el 8 de abril de 2025, en el Centro Acuático Metropolitano de Zapopan.

La Copa Mundial de Clavados se transmitirá en línea a través de worldaquatics.com.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EXENTOS

Seguir Leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 Qucho.com