Deportes
Arranca en Ocotlán Serial de Carreras ‘Jalisco Corre’ 2025

La primera fecha del Serial de Carreras “Jalisco Corre” 2025 se celebró este domingo (16.02.25) en el municipio de Ocotlán con la participación de más de mil 500 personas, de acuerdo con las autoridades.
Las y los corredores, provenientes de municipios aledaños y del Área Metropolitana de Guadalajara, disfrutaron del 5k y 10k con motivo del Día del Amor y de la Amistad, recorriendo las principales vialidades de dicha ciudad.
El banderazo de salida, en punto de las 8:00 horas, corrió por cuenta de Fernando Ortega Ramos, director general de Code Jalisco; y Deysi Ángel Hernández, presidenta municipal de Ocotlán.

El Serial de Carreras “Jalisco Corre” es parte del programa Reto, Reactivación para Todas y Todos, y una de las estrategias del Gobierno de Jalisco para impulsar la actividad física al interior del estado.
Se trata de un programa deportivo familiar, en el que se promueve la gastronomía de cada municipio y las bellezas de sus barrios, al tiempo que se impulsa un estilo de vida y hábitos saludables.
Los detalles de la siguiente etapa del Serial “Jalisco Corre” se darán a conocer en los próximos días y podrán consultarse en las cuentas oficiales de Code Jalisco en Facebook e Instagram, y en el sitio web: https://www.codejalisco.gob.mx.
Deportes
Lemus entrega nueva pista de atletismo en Tepatitlán

El Gobernador Pablo Lemus encabezó este martes (18.02.25) la entrega de una nueva pista de atletismo, ubicada en las instalaciones del Tecnológico Superior de Jalisco, en Tepatitlán de Morelos.
La obra beneficiará a las y los atletas de Tepatitlán de Morelos y los municipios aledaños, quienes ya no tendrán que trasladarse al Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) para realizar sus prácticas y competencias.
Lemus afirmó que la meta es impulsar a las y los deportistas para que sigan sumando medallas a Jalisco y fortalezcan su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
“Si han logrado todo esto sin las instalaciones necesarias para el desarrollo de su talento, (imaginen) ahora que ya las van a tener”, dijo el jefe del Ejecutivo Estatal.
“Muchos deportistas que nos acompañan se están preparando ya para Los Ángeles, después de haber estado en París”.

Contó con una inversión de 75 mdp
La pista de atletismo contó con una inversión de más de 75 millones de pesos (mdp), tiene ocho carriles de caucho vulcanizado con certificación WA/IAAF, un campo de pasto natural, y áreas para lanzamiento de jabalina, salto de altura, lanzamiento de disco y martillo y salto con pértiga.
También cuenta con pista de calentamiento de tres carriles de 100 metros, salto de longitud, gradería con lonaria, muro bajo perimetral, drenes pluviales y sistema de riego.
María Guadalupe Navarro, atleta paralímpica en París 2024, consideró que la nueva instalación inspirará a la comunidad deportiva de Tepatitlán.
“Tepa es un municipio que forma talento. Estoy segura que este espacio inspirará a más niñas y niños a descubrir el deporte, soñar en grande y luchar por sus objetivos”, expresó la deportista.
Buscan promover la actividad física
Con esta pista de atletismo, el Gobierno de Jalisco busca impulsar el rendimiento de atletas de alto nivel y promover la activación física de la población en general.
También formará parte del cuarto Centro Regional de Talentos Deportivos, de Tepatitlán de Morelos; los otros tres espacios se encuentran Zapotlán el Grande, Puerto Vallarta y Lagos de Moreno.
Este espacio, informaron las autoridades, beneficiará a la población de municipios como Acatic, Arandas, Jalostotitlán, Jesús María, Mexticacán, San Ignacio Cerro Gordo, San Julián, San Miguel el Alto, Valle de Guadalupe, Cañadas de Obregón y Yahualica de González Gallo.
A esta entrega acudieron Andrea Blanco Calderón, coordinadora general estratégica de Desarrollo Social; Fernando Ortega Ortega, director general del CODE Jalisco; diputados, alcaldes regionales y comunidad tepatitlense.
Deportes
Lemus reconoce a Charros de Jalisco

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, entregó un reconocimiento al Club de Béisbol Charros de Jalisco por su tercer campeonato en la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LMP), temporada 2024-2025.
La distinción se da en el marco de los festejos de dicho triunfo y el de su representación de México en la Serie del Caribe Mexicali 2025, en la cual quedaron subcampeones.
“Este ambiente se va consolidando cada vez más. Cuenten con nosotros (…) en la consolidación del proyecto de Charros”, dijo a Lemus ante jugadores y directivos.
“Es un gran proyecto para Jalisco, estoy convencido de ello, y me siento muy orgulloso del trabajo que han hecho”.
En su mensaje, Lemus aseguró que el Gobierno del Estado será un promotor permanente del deporte al estilo Jalisco.

Habló del trabajo que hizo con la directiva cuando estuvo al frente de la Alcaldía de Zapopan, con proyectos en torno a la zona del estadio que buscaron unir el deporte con los espacios públicos.
Ejemplo de ello es el Parque de las Niñas y los Niños, dijo, en la zona Centro de Zapopan, con más de 53 mil metros cuadrados, áreas deportivas, andadores, áreas de juegos y esparcimiento conectados al Charropark.
José Luis González Íñigo, presidente del Consejo de Administración del Club Béisbol Charros de Jalisco, calificó a Lemus como un impulsor, amante y practicante del deporte.
“Si alguien contempla con claridad las bondades del deporte en nuestra niñez, en nuestra juventud, en nuestra sociedad es Pablo (Lemus), por eso lo impulsa”, dijo González Íñigo.
“Ama el deporte y me consta porque con frecuencia se refiere al deporte, a sus bondades, a la trascendencia y a la importancia que tiene el deporte en Jalisco”.
El directivo reconoció a la gerencia por llevar a cabo 100 partidos en el año, que conjuntan a miles de aficionados.
La representación de Charros de Jalisco va más allá de los municipios de Guadalajara y Zapopan y se extiende a toda la entidad, dijo, subrayando que hay jugadores provenientes del interior del estado.
En el evento estuvieron presentes Íñigo González Covarrubias, presidente ejecutivo del Club Beisbol Charros de Jalisco, y Juan Carlos González Íñigo, asesor de la Presidencia del Club Beisbol Charros de Jalisco.
También se contó con la presencia de los pitchers Alemao Hernández y Édgar Manzo, y el receptor Alfredo Hurtado.
Deportes
Vía Recreactiva de Guadalajara tiene nueva imagen

La Vía Recreactiva de Guadalajara cumplió 20 años de existencia y ahora tiene nueva imagen.
Verónica Delgadillo, alcaldesa tapatía, presentó la nueva imagen y los planes que se tienen para la Vía Recreactiva.
“Son 35 kilómetros de encuentro social, 35 kilómetros de diálogo ciudadano con su espacio público, y ahí también un lugar donde construimos comunidad”, dijo la munícipe.
La munícipe aseguró que su gobierno tiene un compromiso de inversión con este espacio para que crezca, ya que es el punto de encuentro más importante de la Ciudad con más de 100 mil asistentes.
“Esta Vía Recreactiva, que es tan importante, también hay que decirlo con todas sus letras, en 20 años no había tenido una renovación”, dijo Delgadillo.
“En 20 años no se le había vuelto a mirar con ojos de mejora y de oportunidad, y nosotros, para que vean que esto no es sólo un discurso pasamos de 5 millones a una inversión de 14 millones 95 mil pesos”, afirmó.
Delgadillo García agregó que, el programa Limpia Guadalajara también estará presente en la Vía para invitar a las y los usuarios a mantener limpio el espacio público.
Buscan declaración patrimonial
Delgadillo anunció que el gobierno municipal busca declararla Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad.
La presidenta municipal anunció que las y los regidores estudiarán esta iniciativa de protección de la Vía Recreactiva.
Habrá otras servicios en la ruta
La coordinadora general de Construcción de Comunidad, Erika Crystal Zavala López, agregó que esta renovación implica toda una acción integral transversal, pues no solo se tendrán activaciones físicas, los asistentes también podrán vacunar a sus mascotas y pagar contribuciones en el tesomóvil.
“Trabajamos de la mano de las agrupaciones, las asociaciones civiles y de la ciudadanía para integrar nuevos contenidos y llenar de contenidos y servicios a la Vía Recreactiva”, declaró la funcionaria.
David Prado Arredondo, director general de Comude Guadalajara, anunció que entre las innovaciones habrá dos jornadas nocturnas en la vía durante el año.
Además de presentar los nuevos uniformes con los que los visitantes podrán identificar a los prestadores de servicios, guías y paramédicos de la vía.
“La Vía Recreactiva no es sólo cerrar calles y poder estar todos los domingos ahí, la Vía Recreactiva a lo largo de estos 20 años se ha convertido en el punto de encuentro para las familias tapatías”.
La nueva imagen de la Vía tiene dos personajes nuevos que buscan conectar con las y los niños.
Deportes
Zapopan reconoció a deportistas; contemplan 12 mdp en becas

El programa Estrellas de Zapopan benefició durante 2024 a 518 deportistas con un total de mil 118 apoyos económicos.
La iniciativa, que busca impulsar el talento en el ámbito deportivo, permitió a los atletas acceder a recursos para transporte, viáticos, hospedaje, equipamiento, indumentaria y cuotas de inscripción en competencias locales, nacionales e internacionales, informaron las autoridades.
Alejandra Galindo, directora del Consejo Municipal del Deporte de Zapopan (Comude), destacó el crecimiento del programa desde su creación en 2015, cuando contaba con un presupuesto de 40 mil pesos.
En la actualidad, el monto asignado supera ya los 10 millones de pesos (mdp).

“Este 2024 tuvimos logros significativos, con más de 500 atletas que representaron a Zapopan en competencias de alto nivel en diferentes países”, afirmó Galindo.
El programa Estrellas de Zapopan no distingue entre deportistas consagrados y aquellos que participan por primera vez en competencias de relevancia, destacó Galindo.
Durante 2024, se entregaron becas que van desde los cinco mil pesos para eventos estatales hasta diez mil pesos para competencias nacionales.
Los deportistas reconocidos participan en disciplinas como ajedrez, atletismo, básquetbol, boxeo, ciclismo, futbol, gimnasia, natación, tiro deportivo, voleibol y más de 40 actividades. Además, el programa incluye a deportistas adaptados.
Salvador Villaseñor Aldama, coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, explicó que este año la convocatoria cuenta con una bolsa de 12 millones de pesos, y en los próximos tres años se destinarán 40 millones de pesos.
Además del programa de becas, dijo, el Gobierno de Zapopan ha destinado un presupuesto de 320 millones de pesos para el deporte en 2024.